Acordémonos de nuestros "SuperHéroes"
- Vicen García
- 15 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy, miércoles 15 de Abril, "Día del Niño en España" queremos hacer una pequeña reflexión…
Aunque cueste de admitir, en la actualidad, la infancia es la gran olvidada en esta crisis. Con esta frase no queremos decir que no hayan unas necesidades mayores y sectores de la población con un mayor riesgo, pero una cuestión es cierta, "el pan de hoy puede ser el hambre para mañana".
Ante esta situación de incertidumbre que nos ha planteado el COVID-19 y, si sigue esta esperanzadora tendencia a la baja, si se suaviza y flexibiliza el estado de alarma, se nos plantea una pregunta esencial ¿por qué no dejar salir a los niños con las precauciones correspondientes?.
Nuestros pequeños deberían ser los primeros en salir. Pero… ¿por qué?. El contacto del ser humano con la naturaleza, con el medio ambiente es esencial para el desarrollo personal y psicológico; para los más pequeños, no nos olvidemos, que llevan más de 30 días sin salir de sus casas, es esencial. Es más, según psicólogos expertos; el poder salir y no permanecer tanto tiempo encerrados, es fundamental para su desarrollo neuronal y para recibir estímulos vitales, especialmente para los menores de 6 años.
«Los niños necesitan salir a la calle por salud así que tenemos que ser capaces de elaborar otras medidas porque esto se va a prolongar más de un mes»
Heike Freire, pedagoga e investigadora
Heike Freire, pedagoga e investigadora, nos insta en varios medios de comunicación, de la necesidad de poder tomar unas medidas explícitas para los menores ya que esta situación de confinamiento puede durar mucho más tiempo.
No pedimos ir a jugar al parque, ni juntarnos todos para ver cómo hemos pasado estos días en casa. Pedimos dar un paseo, poder respirar la calle, poder sentir la libertad de no estar todo tiempo en el hogar. Siempre siendo las familias, adultos responsables de cumplir las medidas y normas establecidas, tomando las medios necesarios de protección, para así evitar la propagación.
Como se comentaba hace unos días en un famoso programa de televisión: "Vamos a pasar de luchar por esta horrible pandemia, a enfrentarnos a una lucha de desesperación y miedo debido a tantos días de encierro".
Comments