Comunicar, comunicar o comunicar
- Vicen García
- 16 may 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy vamos a hablar de la gran importancia que tiene la comunicación, pero… ¿Qué significa comunicar y cómo debemos plantearla para tener éxito?
Y cuando decimos éxito, no nos referimos sólo a conseguir los objetivos educativos de la mejor manera posible, sino que lo enfocamos a un término más global. Lo enfocamos como pieza fundamental y transversal, tanto para el éxito educativo, como logro para un mejor funcionamiento de nuestra sociedad en general.
Pero para poder llegar a tener la mejor comunicación posible debemos saber de qué se trata y cómo debemos utilizarla en nuestro día a día.
"La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. …"
Para cualquier empresa, asociación, entidad, escuela, etc. Poder gestionar la comunicación de manera eficaz se prevé esencial para poder conseguir los objetivos propuestos. Para ello debemos de tener en cuenta dos tipos de comunicación para poder llevarla a cabo correctamente:
Comunicación externa: tiene como objetivo principal, mejorar la imagen del centro en el exterior.
Comunicación interna: está orientada, sobre todo, a la fidelización y la motivación de la comunidad escolar (familias, alumnos, docentes, administración y servicios).
Los dos tipos de comunicación son esenciales pero, quisiera detenerme en la segunda de las comunicaciones que hemos comentado, la comunicación interna. Esencial y vital, para poder tener un éxito educativo pleno, y a éxito no me refiero al fin, sino al medio.
Poder gestionar una buena comunicación diaria con los que tienes alrededor; ya sean compañeros, amigos, familia… no puede más que crear un clima y entorno agradable de bienestar, en donde el rendimiento y ambiente será el más propicio para conseguir las metas marcadas.
En el colegio, podemos establecer dos ámbitos educativos de comunicación interna:
Las familias y alumnos: esenciales y vertebradores en el proceso educativo de enseñanza-aprendizaje.
Los compañeros docentes y no docentes (personal administración y servicios, monitores…) que conforman el equipo de trabajo cualificado del centro.
Sin la interacción y fluida comunicación entre todos estos ámbitos educativos nuestra tarea diaria y fin esencial no lo podremos cumplir de una manera exitosa.
Y ¿cómo nos comunicamos en estos tiempos revueltos?
Os dejamos una una serie de "claves" para poder fomentar y facilitar el proceso comunicativo, principalmente en la escuela, pero que también se puede aplicar en cualquier ámbito de la vida diaria:
Deja claros los objetivos y hacer seguimientos de forma recurrente: para así evitar los malentendidos.
Otorga feedback constante ¡y automatízalo si no tienes tiempo!
Establece y ten clara la OMNICANALIDAD, es decir los diferentes canales de comunicación interna que vamos a utilizar. El contacto personal es esencial pero tenemos muchas más herramientas que nos puedan ayudar a comunicarnos en la distancia.
¡Usa la gamificación en tu comunicación interna!: hacer que nuestro trabajo se parezca un poquito más a un juego para motivar.
Controla las reuniones y encuentros
Algo queda claro de todo ésto, "TODO COMUNICA" y debemos cuidar muy atentamente esta comunicación en todo los ámbitos ya que se presenta como pieza fundamental para el éxito educativo.
Manejar una comunicación eficaz es esencial en el mundo educativo, ya que es un elemento nuclear y transversal en toda la actividad de la escuela.
Commenti