top of page

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN

  • Foto del escritor: Vicen García
    Vicen García
  • 7 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2020

Por Juanjo García


Al igual que la sociedad va cambiando al paso del tiempo la educación goza del mismo cambio. El mundo no es el mismo si echamos un vistazo a lo largo de los siglos, va cambiando, evolucionando, desarrollándose. Lo mismo pasa con la educación, se tiene que adaptar al nuevo mundo que le rodea, a una nueva sociedad, actualmente a la sociedad de la información. Recientemente, Noam Chomsky (lingüista, filósofo y politólogo) dijo que la educación tiene que cambiar al igual que cambia la sociedad, sino se colapsará al igual que le ha pasado a la sociedad con el COVID-19. “¿Queremos un sistema educativo que trate a los alumnos como recipientes en los que echamos agua y sale algo? ¿O queremos un sistema educativo que fomente la creatividad, la participación, la cooperación y te anime a cumplir tus metas y aprovechar las posibilidades que se abren ante ti para perseguir tus intereses?”.

El concepto de educación ha cambiado. La educación tiene que ofrecer bases para que cada individuo enriquezca y construya su saber a partir de la información. Y es por eso que oímos hablar tanto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) porque ha surgido como un nuevo medio de acceso al conocimiento, al aprendizaje y a la comunicación. Las TICs son una de las nuevas herramientas que proporciona estímulos y oportunidades para potenciar todas estas características. Este hecho hace que en la actualidad los docentes tengan que hacer actualizaciones en sus programaciones didácticas y a los colegios ir modificando sus diseños educativos. Las exigencias que hay hoy en día en nuestra sociedad no es solo de aprender contenidos sino de ser capaces de aprender independientemente para poder afrontar cualquier situación, a ser creativos, a ser comunicativos, a ser autómatas. Esto quiere decir que a lo largo de nuestra vida debemos de escoger la gran cantidad de información (a la que actualmente tenemos tanto acceso) y analizarla, compararla, procesarla y ejecutarla para poder adquirir un nuevo conocimiento y superar las adversidades del día a día y perseguir nuestras inquietudes.

Cada vez más en las aulas nos encontramos que el alumnado hace un trabajo más significativo, constructivo y activo, y el profesorado pasa a un segundo plano (a ser un guía). Numerosos estudios han demostrado que un concepto, idea, proceso… es más exitoso si realizamos una tarea en el que haya una conexión entre las estructuras cognitivas o conocimientos nuevos con los ya existentes, es decir, existe un aprendizaje significativo. Esto hace que el alumnado tenga un interés por realizar la actividad y vaya elaborando su propio conocimientoaprendizajeprendizaje constructivista, siendo el alumnado quien vaya trabajando continuamente en su aprendizaje y el/la docente una guía, aprendizaje activo. Las TICs son herramientas que ayudan al alumnado a realizar todo este tipo de aprendizaje, pero ¿qué hace exactamente?:

  • Mejora la motivación y el interés.

  • Favorecen el espíritu de búsqueda.

  • Suscita la colaboración.

  • Estimulan habilidades personales como el razonamiento, organización, creatividad, concentración, resolución de problemas y la capacidad de aprender a aprender.

  • Trabaja las inteligencias múltiples: visual-espacial, naturalista, lógico-matemática, lingüística, musical, cinético-corporal, intrapersonal e interpersonal.

¿Cómo es posible que las tecnologías motiven a los alumnos y alumnas a realizar las actividades? La motivación es fundamental para realizar cualquier cosa, ya no solo a nivel educativo sino también a nivel laboral y de ocio. Por lo tanto, es lógico pensar que la motivación es clave para el proceso de enseñanza aprendizaje. La motivación que más cuesta de conseguir es la intrínseca, la que viene de dentro de la persona, y las TICs hacen precisamente eso ayuda al sujeto a motivarse para realizar la actividad. Las TICs:


  • Si el aprendizaje lo enfocamos como un juego el miedo a preguntar, a fallar…desaparece y la tiramos abajo haciendo posible el proceso de ensayo-error, que al fin y al cabo es como verdaderamente se aprende.

  • Si no existe el miedo a equivocarse no existe la inseguridad sobre uno mismo, y por tanto no se pierden las ganas de seguir aprendiendo y seguir realizando cosas. Por lo que las TICs ayudan a trabajar también la autoconfianza.

  • Las TICs tienen un gran número de recursos por lo que la motivación es infinita. Pizarras digitales, radio, teléfonos móviles, ordenadores… Y dentro de ellos cuentan con una gran cantidad de herramientas que pueden ir desde entorno de trabajo online, comunicación y compartición de archivos e información entre otros.

Además, es bien sabido que los niños y niñas tienen unas cualidades especiales a la hora de utilizar una Tablet o un móvil, y es que es natural para ellos/as porque son nativos digitales. Ha nacido ya con un móvil bajo el brazo. Por consiguiente, si la sociedad cambia y los niños y niñas también, ¿por qué no iba a hacerlo la manera de enseñar? Nosotros, (profesorado, padres y madres) una de nuestras grandes labores es ofrecerles los mejores medios para llegar a esa información que necesitan para construir su propio conocimiento. Por eso desde Experiencia Educativa les ofrecemos una serie de portales educativos en la que los peques aprendan de una manera lúdica y entretenida.

(Pincha sobre el título y se abrirá la página web)

ÁRBOL ABC Arbolabc es un portal educativo donde encontraremos una gran cantidad de juegos educativos y didácticos para edades comprendidos entre los 3 a los 10 años. Juegos mentales, de matemáticas, de memoria, para colorear… Un sinfín de juegos para aprender de forma divertida.

MUNDO PRIMARIA Mundoprimaria es uno de los portales educativos más conocidos en el mundo de la educación. En él te puedes encontrar desde juegos y fichas de lengua, matemáticas, inglés…, mandalas, adivinanzas, cuentos, trabalenguas… Un sinfín de recursos.

CRITIC Critic nos facilitan juegos educativos que nos podemos encontrar online, tanto para Infantil y Primaria. Selecciona el curso y DISFRUTA APRENDIENDO.

PIPOCLUB En Pipoclub encontrarás juegos educativos muy divertidos en el que los podrás encontrar en versión Online, descargas, apps y soporte físico.

CELIBRITI En celebriti cuenta con un gran catálogo de juegos educativos y conocimiento en español. Cuenta con diversas categorías que van desde las asignaturas como ciencias, matemáticas, geografía, historia... a juegos con temática de cine, TV, tecnología deportes, motor…

JIGSAW PLANET Entra en Jigsaw Planey y descubre si eres capaz de realizar todos los rompecabezas que este ofrece esta web. Con ella fomentarás la creatividad, concentración y sobre todo la paciencia.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Experiencias Educativas. Creada con Wix.com

Imágenes wix.comfreepik.es

bottom of page